Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

¿Por qué usar un limpiador lingual?

Por qué usar un limpador lingual

La lengua es la localización más importante para el acúmulo de las bacterias causantes del mal olor. Muchas veces descuidamos su limpieza al realizar nuestra higiene bucal diaria.

Tu lengua necesita una ayuda extra para mantener una buena Salud Bucal, ¡ayúdala utilizando regularmente un limpiador lingual! Eliminarás diariamente la capa de bacterias y los restos de comida que se acumulan sobre su superficie, principalmente en el dorso posterior y evitarás de esta forma la producción de gases malolientes que provocan mal aliento.

Tener tu lengua limpia te ayudará a mantener un aliento agradable, así como evitar otras enfermedades bucales como las enfermedades periodontales, infecciones producidas por hongos, etc.

Según datos recogidos del I Simposio Europeo de Halitosis, el limpiador lingual es un 30% más eficiente que un cepillo dental en la limpieza de la lengua; esto se debe a que se eliminan mayor cantidad de bacterias porque permite alcanzar las zonas más lejanas de la lengua y además es más preciso, higiénico y menos agresivo que un cepillo dental.

Es posible que la primera vez que vayas a utilizar uno experimentes una sensación de náuseas y esto te impedirá llegar a las zonas más lejanas de tu lengua. Pero no desesperes, ¡con el tiempo esta sensación desaparece y podrás limpiar tu lengua de la mejor manera!

Descubre cómo eliminar el cubrimiento lingual correctamente utilizando un limpiador. ¡Y comienza a disfrutar de una higiene bucal completa!

Las soluciones Halita

Todos nuestros productos están avalados científicamente

Últimos artículos

¿Qué medicamentos producen mal aliento?

El mal aliento, también llamado halitosis, es un problema común que afecta a muchas personas. Aunque frecuentemente se vincula con una mala higiene bucal, ciertos elementos menos evidentes, como los medicamentos, pueden ser los verdaderos culpables. 
Algunos fármacos destinados a combatir alergias, depresión o infecciones pueden desencadenar efectos secundarios que impactan directamente en la salud bucal y, por ende, en el aliento. Entender cómo estos fármacos provocan la aparición de la halitosis es importante para abordar de forma correcta la situación.
Y es que, al descubrir la raíz del problema, se pueden implementar estrategias para evitarlo o combatirlo sin interrumpir el tratamiento médico que necesitas. Sigue leyendo y descubre la conexión que hay entre los fármacos y la halitosis, los tipos de medicamentos más frecuentes que generan este problema y las estrategias disponibles para enfrentarlo.

¿Por qué las caries pueden estar causando tu mal aliento?

Una de las principales causas de tu mal aliento podría ser algo tan simple como las caries. Y es que, detrás de estas diminutas, pero dañinas grietas en los dientes, se esconde un proceso de descomposición bacteriana que podría estar produciendo un olor desagradable. 
Aquí te hablaremos detalladamente sobre la relación entre las caries y el mal aliento, explorando también otras posibles razones de la halitosis y dándote soluciones eficientes para enfrentar este problema.

Dieta y halitosis: Alimentos que mejoran tu aliento

La conexión entre la alimentación y la halitosis, también llamada mal aliento, es más estrecha de lo que podrías pensar. Los alimentos que ingieres pueden afectar tu bienestar integral y el aroma de tu aliento. 
Y es que hay alimentos que agravan el problema del mal aliento, mientras que otros funcionan como aliados naturales para conservar un aliento fresco. Por eso, te invitamos a investigar con nosotros cómo algunos alimentos pueden contribuir a luchar contra la halitosis y a experimentar una mayor seguridad en tu rutina diaria.