Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Descubre los falsos mitos de la Halitosis

post halita falsos mitos halitosis

La Halitosis, o mal aliento, es un problema que afecta a 1 de cada 2 personas teniendo repercusiones sociales y psicológicas que afectan su vida diaria. Esta condición despierta interés en la población pero existen una serie de falsos mitos que interfieren con el diagnóstico y tratamiento de la misma.

Es aquí cuando tu papel como profesional de la Salud Bucal es muy importante, ¡tú eres el más indicado para diagnosticarla y tratarla! Los falsos mitos que debes tener en cuenta para ello son:

1. Baja prevalencia

Hay dos tipos de pacientes: el que es consciente de su condición y el que la ignora. Estos, han llevado a la creencia errónea de que esta patología es poco frecuente. ¿Por qué? Porque por un lado el paciente desconoce su situación, o es incapaz de oler su propio aliento, o su olfato ya está adaptado a él. Por otro lado, el paciente que sí conoce su situación, la considera como algo tabú y por ende, no habla sobre ello.

La verdad es: Esta patología tiene una prevalencia destacable, ya que se estima que alrededor de un 30% de la población adulta padece o ha padecido Halitosis en alguna ocasión.

2. Etiología errónea

Existe la creencia común de que la Halitosis se debe a problemas gastrointestinales.

La verdad es que el 87% de los casos se originan en la boca, 8% son de origen otorrinolaringológico y solo un 5% de origen desconocido.

3. No existe profesional de referencia

Por ser considerado un tema tabú y sumado al desconocimiento de sus causas reales, muchos pacientes no asocian a los profesionales de la Salud Bucal como especialistas en el diagnóstico y tratamiento del mal aliento, por lo tanto tienden a consultar sus problemas con otros profesionales de la salud o a intentar solucionar el problema ellos mismos.

La verdad es que los profesionales de la clínica dental son los mejores capacitados para prevenir, diagnosticar y tratar esta patología adecuadamente.

4. No tiene solución o tratamiento:

Las personas que tienen Halitosis normalmente desconocen que ésta puede tratarse, mejorarse y/o solucionarse. Lo más frecuente es que se utilicen productos que enmascaren el mal aliento pero no lo tratan.

La verdad es: Para solucionar esta patología, es imprescindible un diagnóstico diferencial, prestando especial atención a la sintomatología de cada paciente. Luego, es importante definir un tratamiento basado en esta evaluación a través de unas medidas dietéticas e instrucciones de higiene oral adecuadas con productos específicos.

Tu trabajo como profesional de la Salud Bucal es reducir cada día estas falsas creencias acerca de la Halitosis. ¿Cómo? Realizando el diagnóstico correcto y ofreciendo el mejor tratamiento para mejorar la calidad de vida de tus pacientes.

Las soluciones Halita

Todos nuestros productos están avalados científicamente

Últimos artículos

¿Qué medicamentos producen mal aliento?

El mal aliento, también llamado halitosis, es un problema común que afecta a muchas personas. Aunque frecuentemente se vincula con una mala higiene bucal, ciertos elementos menos evidentes, como los medicamentos, pueden ser los verdaderos culpables. 
Algunos fármacos destinados a combatir alergias, depresión o infecciones pueden desencadenar efectos secundarios que impactan directamente en la salud bucal y, por ende, en el aliento. Entender cómo estos fármacos provocan la aparición de la halitosis es importante para abordar de forma correcta la situación.
Y es que, al descubrir la raíz del problema, se pueden implementar estrategias para evitarlo o combatirlo sin interrumpir el tratamiento médico que necesitas. Sigue leyendo y descubre la conexión que hay entre los fármacos y la halitosis, los tipos de medicamentos más frecuentes que generan este problema y las estrategias disponibles para enfrentarlo.

¿Por qué las caries pueden estar causando tu mal aliento?

Una de las principales causas de tu mal aliento podría ser algo tan simple como las caries. Y es que, detrás de estas diminutas, pero dañinas grietas en los dientes, se esconde un proceso de descomposición bacteriana que podría estar produciendo un olor desagradable. 
Aquí te hablaremos detalladamente sobre la relación entre las caries y el mal aliento, explorando también otras posibles razones de la halitosis y dándote soluciones eficientes para enfrentar este problema.

Dieta y halitosis: Alimentos que mejoran tu aliento

La conexión entre la alimentación y la halitosis, también llamada mal aliento, es más estrecha de lo que podrías pensar. Los alimentos que ingieres pueden afectar tu bienestar integral y el aroma de tu aliento. 
Y es que hay alimentos que agravan el problema del mal aliento, mientras que otros funcionan como aliados naturales para conservar un aliento fresco. Por eso, te invitamos a investigar con nosotros cómo algunos alimentos pueden contribuir a luchar contra la halitosis y a experimentar una mayor seguridad en tu rutina diaria.