Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator
Cómo afecta la halitosis a la calidad de vida

¿Cómo afecta la halitosis a la calidad de vida?

La halitosis es un problema muy común: afecta a 1 de cada 3 personas. Aun así, sigue siendo un tema tabú y en muchas ocasiones puede provocar problemas psicológicos en las personas que la padecen.

Y es que tener mal aliento puede afectar a la percepción que una persona tiene de ella misma. Su autoestima y la relación con los demás se pueden ver afectadas. Incluso en ciertas personas puede seguir ocasionando dificultades emocionales una vez ha desaparecido (halitofobia).

En primer lugar, es importante saber si realmente tenemos halitosis o es una percepción alterada de nuestro aliento (pseudohalitosis).  También es importante no confundir la halitosis con el mal aliento temporal causado por tomar un alimento en concreto (ajo, cebolla, etc.). Por eso, lo más recomendable es acudir al odontólogo ya que un 90% de las halitosis tienen origen oral. Por ello el odontólogo es el profesional que nos puede ayudar a resolver las dudas que tengamos al respecto y encontrar las causas que han provocado el mal aliento (enfermedades de las encías, acumulación de biofilm bucal, caries, etc.).

En la mayoría de los casos, la mejor manera de eliminar la halitosis es seguir una buena rutina de higiene bucodental con productos específicos:

  • Pasta de dientes con una formulación especial para la prevención del mal aliento.
  • Cintas y sedas dentales, cepillos interproximales o irrigadores bucales para la limpieza interproximal.
  • Un colutorio con principios activos específicos que traten la halitosis oral.
  • Un limpiador lingual para la limpieza diaria de la lengua.

También hay buenos hábitos que podemos llevar a cabo como:

  • Limitar el consumo de alimentos que favorecen el mal aliento (cebolla, ajo, etc.).
  • Beber mucha agua, para aumentar el flujo de saliva y refrescar la boca.
  • Evitar el alcohol y el tabaco.

Las soluciones Halita

Todos nuestros productos están avalados científicamente

Últimos artículos

¿Qué medicamentos producen mal aliento?

El mal aliento, también llamado halitosis, es un problema común que afecta a muchas personas. Aunque frecuentemente se vincula con una mala higiene bucal, ciertos elementos menos evidentes, como los medicamentos, pueden ser los verdaderos culpables. 
Algunos fármacos destinados a combatir alergias, depresión o infecciones pueden desencadenar efectos secundarios que impactan directamente en la salud bucal y, por ende, en el aliento. Entender cómo estos fármacos provocan la aparición de la halitosis es importante para abordar de forma correcta la situación.
Y es que, al descubrir la raíz del problema, se pueden implementar estrategias para evitarlo o combatirlo sin interrumpir el tratamiento médico que necesitas. Sigue leyendo y descubre la conexión que hay entre los fármacos y la halitosis, los tipos de medicamentos más frecuentes que generan este problema y las estrategias disponibles para enfrentarlo.

¿Por qué las caries pueden estar causando tu mal aliento?

Una de las principales causas de tu mal aliento podría ser algo tan simple como las caries. Y es que, detrás de estas diminutas, pero dañinas grietas en los dientes, se esconde un proceso de descomposición bacteriana que podría estar produciendo un olor desagradable. 
Aquí te hablaremos detalladamente sobre la relación entre las caries y el mal aliento, explorando también otras posibles razones de la halitosis y dándote soluciones eficientes para enfrentar este problema.

Dieta y halitosis: Alimentos que mejoran tu aliento

La conexión entre la alimentación y la halitosis, también llamada mal aliento, es más estrecha de lo que podrías pensar. Los alimentos que ingieres pueden afectar tu bienestar integral y el aroma de tu aliento. 
Y es que hay alimentos que agravan el problema del mal aliento, mientras que otros funcionan como aliados naturales para conservar un aliento fresco. Por eso, te invitamos a investigar con nosotros cómo algunos alimentos pueden contribuir a luchar contra la halitosis y a experimentar una mayor seguridad en tu rutina diaria.